top of page

Alto del Escobero- Retiro - El Salado

9,2 km

Recorrido:

Duración:

5 a 6 horas

Dificultad:

3.5

Iniciaremos nuestro recorrido el alto del escobero, recorreremos parte de la reservas ecológica San Sebastián de la castellana situado en la vereda Carrizales de El Retiro para finalizar por la vereda El Salado de Envigado.

Cascada el limón y túnel de la Quiebra – Cisneros

14 km

Recorrido:

Duración:

6 a 7 horas

Dificultad:

3.5

El camino iniciará en Santiago, corregimiento de Santo Domingo, donde pasaremos por el Túnel de la Quiebra con una longitud de 3.742 metros, una de las obras arquitectónicas más importantes del siglo XX, abierto por el extinto Ferrocarril de Antioquia, hasta llegar a la estación El Limón, donde caminaremos por senderos hasta a la cascada la chorrera una imponente caída de agua de unos 300 metros, posteriormente caminaremos por la senderos y antiguos rieles del tren hasta llegar al casco urbano de Cisneros.

Charco Azul

9 km

Recorrido:

Duración:

5 a 6 horas

Dificultad:

3.0

Iniciando en el parque principal de Santa Elena y recorriendo los senderos de la vereda pantanillo, luego caminaremos por la carretera palmas-Rionegro, hasta llegar a otro sendero ubicado en el municipio de Envigado, para llegar a disfrutar del espectacular charco azul con una pequeña caída de agua. Luego retomaremos el camino hacia la carretera donde caminaremos hasta el auditorio-teatro de la universidad EIA, donde tomaremos el transporte de regreso.

Chorro campanas y salto del ángel

10 km

Recorrido:

Duración:

6 a 7 horas

Dificultad:

4.5

El Salto del Angel se encuentra en la parte alta de la quebrada La Salada en la vereda del mismo nombre a cinco kilómetros de la cabecera municipal. Es una cascada natural con caída vertical de cincuenta metros, rodeada de enormes paredes rocosas de la misma altura, el Corro de las Campanas tiene una caída de agua natural de una altura de 50 metros aproximadamente, originada por la quebrada La Miel, ubicada en la vereda El Vallano, sector Arenales

Cascada Del Diablo Santa Elena

11 km

Recorrido:

Duración:

5 a 6 horas

Dificultad:

3.5

disfrutaras de unos escenarios diferentes y hermosos no muy lejos de la cuidad, donde tendrás la oportunidad de deleitarte de caminos verdes, senderos, bosque nativo, quebrada la honda y la caída de agua el diablo.

Morron de Copacabana

15 km

Recorrido:

Duración:

5 a 6 horas

Dificultad:

4.5

El primer tramo del recorrido se hace por la carretera que va a la famosa Cruz de Copacabana, ruta de peregrinaje muy frecuentada por los feligreses. Una vez en la Cruz se deja la carretera y se toma la trocha con la cual, paso a paso, se va ganando altura. Esa que da la posibilidad de apreciar una majestuosa vista sobre gran parte del valle de Aburrá. Esta es, quizás, la gran recompensa de esta ruta. Luego llegamos al parque Comfenalco de Santa Elena, donde caminaremos por la carretera hasta donde se toma el bus de vuelta a Medellín

Recorrido Por La Reserva Natural Cerro Quitasol

12 km

Recorrido:

Duración:

5 a 6 horas

Dificultad:

3.5

Tendrás la oportunidad de disfrutar de charcos, la cascada ojo de dios y los toboganes de agua natural. Todo esto ubicado en la reserva natural Cerro Quitasol, mirador del Valle de Aburrá.

Piedra del Tabor

13,5 km

Recorrido:

Duración:

7 a 8 horas

Dificultad:

4.5

Nuestro trekking inicia desde el municipio de San Carlos, Antioquia. Este municipio se caracteriza por la riqueza hídrica y por poseer el monolito mas alto de nuestro departamento llamado la Piedra el Tabor, esta gran roca es visible desde el parque principal y se encuentra cubierto por una espesa vegetación, la cual recorreremos y nos llevará por increíbles paisajes en donde podremos apreciar una cascada, aves y desde su cumbre obtener una vista de 360° a los municipios de Puerto Nare, Puerto Berrio, Puerto Triunfo y el gran río Magdalena.

Cerro Tusa

5,5 km

Recorrido:

Duración:

5 a 6 horas

Dificultad:

5.0

Vamos a apreciar una espectacular vista de todo el suroeste antioqueño desde Cerro Tusa, la pirámide natural más alta del mundo y una de las joyas de la arqueología Colombiana, donde escalaremos esta gran montaña, viviendo una experiencia inigualable.

Cascada Las Golondrinas - Belmira

15 km

Recorrido:

Duración:

7 a 8 horas

Dificultad:

3.5

La caminata dará inicio en la vereda Salazar Restrepo, pasando por un sendero ecológico, bosques nativos y la quebrada la Salazar hasta llegar a la cascada las golondrinas; Luego nos devolveremos hasta llegar al parque principal de Belmira, donde podremos almorzar y descansar; Para luego retomar el recorrido hacia la cascada la Montañita con unos 20metros de altura, la cual queda aproximadamente a 3 kilómetros del parque, luego tomaríamos de vuelta el camino al parque para volver a Medellín.

Mirador de la virgen y Laguna de Guarne

10 km

Recorrido:

Duración:

6 a 7 horas

Dificultad:

3.7

Empezaremos nuestro recorrido en el barrio de Llanadas hacia el morro pan de azucar con una altitud de 2138msnm, perfecto para divisar toda la cuidad desde allí y gran parte del Valle de Aburrá, luego nos adentraremos en el bosque para llegar a la laguna de Guarne, reserva natural ubicada en el parque Arví y desde allí llegar al tambo de Santa Elena.

Paramo de Belmira

9.5 km

Recorrido:

Duración:

6 a 7 horas

Dificultad:

4.5

La caminata comienza desde el cementerio del pueblo e iniciaremos el ascenso por un sendero rocoso y canalones húmedos, donde podremos apreciar el pueblo, pasando por el bosque de niebla y llegando a alturas superiores a 3300 msnm. allí nos deleitaremos con la belleza de la montaña, divisando el municipio de Santa Rosa de Osos, Entreríos y toda la meseta del norte antioqueño. Al llegar al páramo, Podremos almorzar rodeados de frailejones y al lado de la laguna; después de un receso iniciaremos el descenso por bosques nativos y altoandinos, llegando nuevamente a la cabecera municipal.

Laguna Encantada

13 km

Recorrido:

Duración:

5 a 6 horas

Dificultad:

4.0

Tendrás la oportunidad de disfrutar de la cascada de las animas y la laguna Encantad a 2.410 que se encuentra ubicada en la reserva natural El Romeral

Recuerden que también hacemos rutas personalizadas, ustedes eligen la fecha, el lugar y las personas para realizar el evento como más les guste 
Recuerden que también hacemos rutas personalizadas, ustedes eligen la fecha, el lugar y las personas para realizar el evento como más les guste 

camino de montaña, senderismo, ecoturismo

  • b-facebook
  • Instagram Black Round

Contáctenos Aire Verde Caminantes

bottom of page